¿Qué son las consejerías de turismo?

Las consejerías de turismo son organizaciones cuyo objetivo es atraer visitantes y estimular el turismo en un país o región concretos. Pueden estar dirigidas por gobiernos (locales o nacionales) o por entidades relacionadas con la industria. 

También pueden denominarse oficinas de turismo, consejos de turismo o agencias de turismo. No deben confundirse con los puntos u oficinas de atención o información turística, que suelen ser puntos de atención físicos debidamente señalizados, normalmente situados en los centros de las ciudades, que sirven para ofrecer asesoramiento a quienes las visitan sobre los lugares de interés y servicios de transporte locales.

¿A qué se dedican las consejerías de turismo?

El objetivo de las consejerías de turismo es actuar como la guía de referencia local a la que deben acudir y en la que pueden confiar quienes visitan un destino concreto o proporcionan servicios dentro del sector.

Uno de sus papeles clave es promocionar el lugar al que pertenecen y atraer la demanda, para después redirigir a esas personas a hoteles, hostales y experiencias concretas que garanticen que disfrutarán al máximo de su destino.

Este último aspecto es muy importante para los alojamientos pequeños o independientes. Al colaborar estrechamente con las consejerías de turismo, podrás aprovechar la influencia que tienen estas organizaciones para ayudarte a conseguir reservas para tu hotel u hostal.

¿A qué se dedican las consejerías de turismo?

Estas son algunas de las funciones y responsabilidades esenciales y más habituales de una consejería de turismo:

  • Promocionar un país o región como destino turístico.
  • Promocionar lugares de interés y eventos específicos dentro de dicho país o región.
  • Ofrecer ayuda y consejo a cualquier persona interesada en el destino en cuestión.
  • Dirigir a turistas y visitantes a servicios de alojamiento y transporte como hoteles, agencias de recorridos guiados y otras empresas del sector.

En este artículo, te explicamos por qué las consejerías de turismo son tan importantes para los pequeños alojamientos y cómo puedes usar su influencia a tu favor.

Saca partido a tu colaboración con las consejerías de turismo con Little Hotelier

Trabajar con las consejerías de turismo puede ayudarte a llegar a muchísimas más personas. Little Hoteler convierte sus visitas a tu web en reservas.

Infórmate

¿Por qué son tan importantes las consejerías de turismo para los hostales y otros pequeños alojamientos?

Las consejerías de turismo pueden influir muchísimo a la hora de hacer que tu alojamiento sea más visible entre quienes viajan.

Si tienes una relación cercana con la organización de tu ciudad o zona, podrás situarte entre los lugares más recomendados para quienes buscan un hostal en el que quedarse, y aparecer en la lista de alojamientos sugeridos en su página web.

Si además cuenta con su propia oficina de información turística, como suele ocurrir en las ciudades que atraen más visitas, puedes colgar carteles y dejar folletos y tarjetas para llamar aún más la atención del público.

Cómo situarse en un lugar destacado en las listas de pequeños alojamientos de las consejerías de turismo

La forma perfecta de llamar la atención de la consejería de turismo de tu zona sobre tu alojamiento y averiguar qué puede hacer por ti dependerá de la entidad en cuestión.

Una estrategia muy eficaz que usan la mayoría de alojamientos independientes es ponerse en contacto con consejerías que operan en su comunidad o región. Hacer una llamada o enviar un correo electrónico es un buen comienzo. Explícales que quieres que te incluyan en sus listas de proveedores de alojamiento locales. 

De esta forma, tendrás el sello de calidad de la consejería (o el gobierno) pertinente y podrás usar esta distinción a la hora de promocionar tu negocio.

También es aconsejable que te dejes caer por cualquier evento especializado del sector que organicen estas instituciones. Incluso puedes informarte sobre cómo es el proceso para convertirse en miembro de la junta.

Las principales consejerías de turismo nacionales del mundo

Las consejerías de turismo nacionales se encargan de atraer turistas internacionales a su país. Son opciones menos interesantes para los hoteles y hostales independientes, ya que no suelen recomendar alojamientos concretos a quienes tienen planeado visitarlo: esa tarea la dejan en manos de las consejerías regionales o autonómicas.

Sin embargo, sí que suelen ser el organismo ante el que responden estas consejerías locales, y es posible que tu pequeño alojamiento tenga posibilidades de aparecer destacado ante el público internacional si ofreces un servicio muy característico o que sea verdaderamente único y digno de mención en su sección de noticias o sus perfiles en redes.

Consejería de turismo de Estados Unidos (Brand USA)

Esta organización sorprendentemente nueva se encarga exclusivamente de promocionar el país desde 2011. De ella dependen más de un millón de puestos de trabajo en Estados Unidos y la labor de publicitarlo como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo.

Consejería de turismo de Reino Unido (VisitBritain)

VisitBritain es la agencia nacional de turismo de Reino Unido y su cometido es promocionar este país, ofreciendo información sobre sus destinos e itinerarios más populares, consejos sobre cosas que hacer y recomendaciones para planificar cada viaje.

Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT)

La consejería de turismo de Alemania lleva más de 70 años impulsando este país como destino turístico. «Destination Germany» es su principal campaña y lleva varias décadas siendo todo un éxito.

Consejería de turismo de Italia (ENIT)

Se trata de una de las organizaciones más antiguas del mundo: el ENIT es la agencia italiana de turismo y se fundó en 1919. Dirige el portal turístico oficial de este país, Discover Italy, que incluye una lista con distintos proveedores turísticos nacionales.

Consejería de turismo de Francia (Atout France)

La palabra francesa atout significa «activo» o «ventaja», lo que convierte a Atout France en un nombre muy apropiado para la oficina de turismo de uno de los destinos más famosos y populares del mundo. Desde 2023, Atout France ha trabajado en colaboración con alrededor de 1200 empresas y organizaciones turísticas.

Consejería de turismo de España (Turespaña)

Turespaña forma parte del Ministerio de Industria y Turismo de España, y ayuda a la promoción de todos los productos turísticos españoles en el extranjero. Colabora con comunidades autónomas, entidades públicas y el sector privado para cumplir este cometido.

Consejería de turismo de Tailandia (TAT)

La Oficina de Turismo de Tailandia tiene un doble mandato bastante particular: promover la industria turística de Tailandia y proteger el medio ambiente en el país. Curiosamente, usan un eslogan en inglés («Amazing Thailand») en todas sus campañas publicitarias y de promoción.

Consejería de turismo de Irlanda (Fáilte Ireland)

La National Tourism Development Authority of Ireland, más conocida como Fáilte Ireland («bienvenida» en gaélico) es la entidad de fomento del turismo que opera actualmente en este país. El trébol es el icono que la representa como símbolo de calidad.

Consejería de turismo de Australia (Tourism Australia)

Creada en 2004, Tourism Australia debutó por la puerta grande con su campaña publicitaria de 2006, «So where the bloody hell are you?», que llamó la atención del público a nivel internacional tras ser prohibida en Reino Unido.

Pasos a seguir al colaborar con las consejerías de turismo

¿No sabes cómo debes dirigirte a las consejerías de turismo? Esta lista puede orientarte a la hora de colaborar con estos organismos y aprovechar cualquier subvención, programa u oportunidad de promoción que puedan ofrecerte.

  1. Descubre quién forma parte de la junta: encuentra la opción más adecuada en tu caso e infórmate sobre sus metas, su público objetivo y las últimas campañas que han lanzado.
  2. Destaca tus puntos fuertes: ten claro qué valor añadido puede aportar tu alojamiento a la ciudad.
  3. Elabora una propuesta clara: presenta ideas para colaborar o trabajar estrechamente y explica cómo están relacionadas con los objetivos de la junta.
  4. Encuentra el punto de contacto adecuado: investiga un poco para dar con la persona o el equipo con el que deberías hablar, como por ejemplo la figura que se encargue de gestionar las colaboraciones.
  5. Deja claras tus expectativas: indica los objetivos, resultados y plazos estimados y el tipo de aprobaciones que necesitas, y explica qué clase de ayuda tendrá que ofrecerte la consejería.
  6. Concreta las condiciones del acuerdo: escribe un documento formal que describa las responsabilidades de ambas partes.

Si logras establecer una colaboración sólida con tu consejería de turismo local, podrías empezar a recibir un flujo constante de huéspedes muy pronto.

El siguiente paso es convertir esas visitas en reservas. Y ahí es cuando entra en juego un sistema de gestión inteligente como Little Hotelier.

By Mark Dawson