¿Quién no querría para su negocio poder llegar a un público más amplio y conseguir más reservas?

En los últimos años, la publicación de propiedades en Airbnb ha permitido a muchos proveedores de alojamiento independientes conseguirlo.

Si estás empezando con Airbnb, o si llevas ya un tiempo utilizando la plataforma, pero no has tenido el éxito que esperabas, estás en el lugar indicado.

En este artículo, encontrarás los consejos más útiles sobre cómo empezar con tu Airbnb y hacer que tu alojamiento sea rentable en el mercado de alquileres a corto plazo.

¿Qué es un Airbnb?

Airbnb ofrece una plataforma web en la que los viajeros pueden encontrar alquileres de corta duración en todo el mundo. Comenzó como un lugar donde los propietarios podían alquilar una habitación libre, su apartamento entero o incluso su propia casa.

Pronto, los anfitriones empezaron a ser más creativos y se lanzaron a presentar ofertas de lo más variopintas, como casas en los árboles, casas diminutas o incluso cuevas amuebladas con mucho gusto. En la actualidad, Airbnb también permite a los proveedores de alojamiento profesionales, como apartamentos con servicios o B&B, crear sus propios anuncios.

Airbnb ganó rápidamente una gran popularidad entre viajeros y anfitriones, y desde entonces, el nombre de la empresa también ha servido para describir las propiedades que se pueden reservar en la plataforma. Sea cual sea el tipo de alojamiento, ahora los huéspedes que reservan a través de su sitio web se refieren a él como “un Airbnb” en lugar de una habitación, un apartamento o un alquiler vacacional.

¿Cómo empezar en Airbnb?

Si estás pensando en poner en marcha un Airbnb o quieres publicar tu propiedad en la plataforma, el primer paso es comprobar cómo está la situación en tu zona a nivel legal. Dependiendo de la ubicación de tu inmueble, es posible que tengas que solicitar una licencia o un permiso para operar legalmente.

Una vez que hayas resuelto todos los aspectos legales, el siguiente paso es preparar un buen anuncio. Para ello, necesitarás fotos de alta calidad de tu propiedad y una descripción bien redactada que atraiga a los huéspedes potenciales y les haga querer reservar tu alojamiento. A continuación, es primordial investigar a la competencia para poder establecer unas tarifas adecuadas al mercado. Una vez que hayas hecho todo esto, es el momento de crear tu perfil en Airbnb (y en otras plataformas, ¿por qué no?), para que tu anuncio pueda ponerse en marcha y empezar a atraer huéspedes.

¿Dónde se puede anunciar un alquiler a corto plazo?

Aunque Airbnb es uno de los canales más conocidos para los alquileres a corto plazo, hay otras formas viables de promocionar tu alojamiento.

  1. Booking.com y Expedia: estas dos grandes OTAs ya no muestran solo hoteles. También ofrecen una gran cantidad de alojamientos B&B, apartamentos con servicios y otros tipos de hospedaje. Sin embargo, debes tener en cuenta que las comisiones aquí son algo más altas que en otros sitios.
  2. TripAdvisor: aunque antes era conocido solo por las reseñas, ahora TripAdvisor también funciona como un canal de venta online.
  3. Sitios de nicho: las OTAs más pequeñas a nivel local y los sitios de reservas de nicho que atienden a intereses específicos (por ejemplo, personas que viajan con mascotas) pueden conectar a tu propiedad con su público ideal.
  4. Anuncios en Google, redes sociales, etc.: si quieres impulsar tu negocio, aprovecha los anuncios en los principales motores de búsqueda o en los canales de redes sociales favoritos de tu mercado objetivo. Muchas OTAs también te permiten promocionar tu anuncio para aumentar su visibilidad. Si no quieres invertir dinero extra por ahora, te recomendamos que construyas y mejores tu presencia en las redes sociales de forma orgánica para impulsar las reservas a través de estos canales.

Regístrate para mantenerte al día

Cómo preparar tu alojamiento para tener éxito en la economía colaborativa

La mayoría de los viajeros que eligen Airbnb quieren una experiencia única y auténtica, por lo que es importante crear un anuncio que refleje la personalidad y el estilo tanto tuyos como de tu alojamiento. Además de fotos de alta calidad y una descripción bien redactada, debes incluir toda la información que consideres relevante sobre tu propiedad, sus alrededores y los servicios que ofreces. De este modo, evitarás falsas expectativas y te asegurarás de que los huéspedes sepan en todo momento lo que están contratando.

Una vez que hayan reservado, comunícate con tus huéspedes y comparte los detalles sobre cómo llegar a tu propiedad y registrarse en ella si es necesario. Si hay algún problema o incidencia, trata de resolverlo siempre con rapidez y profesionalidad. Tras la salida, muéstrate agradecido por su estancia y no te olvides de pedirles amablemente una reseña positiva. Esto es clave para poder alcanzar el estatus de superanfitrión y así conseguir más reservas en el futuro. Y, por último, asegúrate de mantener tus tarifas dentro de los precios de mercado y actualiza siempre tu disponibilidad.

La mejor manera de gestionar tu Airbnb y hacerlo rentable

Las soluciones tecnológicas para hoteles pueden ayudarte a gestionar tu Airbnb y otras propiedades de alquiler a corto plazo de forma más eficaz. El software que se integra con Airbnb es sin duda la mejor opción, ya que puede automatizar varios procesos manuales.

He aquí una lista de las herramientas que vale la pena considerar:

● Gestor de canales: sincroniza tus reservas y actualiza la disponibilidad en todos tus canales en tiempo real. Esto te ahorrará mucho tiempo y evitará las reservas dobles.

● Herramienta de gestión de ingresos: esta herramienta te servirá para optimizar tus tarifas y mantenerte en línea con el mercado, para que aproveches al máximo los periodos de alta y baja demanda.

● Página web de la propiedad: una gran idea es crear una página web en la que los huéspedes potenciales puedan obtener más información sobre tu alojamiento. En ella, puedes incluso animarlos a que reserven contigo directamente. En ese caso, te ahorras los costes de comisión que cobran Airbnb y otras plataformas. Sin embargo, necesitarás un motor de reservas en tu sitio web para procesarlas correctamente.

Sin duda, las tendencias de la economía colaborativa, como Airbnb, han llegado para quedarse. Por eso, te animamos a que explores esta plataforma y todas las oportunidades que ofrece para tu propiedad. Si crees que es una buena opción para ti, anímate a crear un perfil atractivo y empieza a promocionar tu anuncio. Si quieres obtener los mejores resultados, trabaja siempre con un socio tecnológico hotelero para gestionar tu Airbnb de forma más eficaz y aumentar así la rentabilidad.

By Dean Elphick

Dean es el especialista senior de marketing de contenido de Little Hotelier, la solución de software todo en uno especialmente diseñada para facilitar la vida de los proveedores de alojamientos pequeños. Dean ha hecho que la escritura y la creación de contenido su pasión por la totalidad de su vida profesional, que incluye más de seis años en Little Hotelier. A través del contenido, Dean tiene como objetivo proporcionar educación, inspiración, asistencia y, en última instancia, valor para pequeñas empresas de alojamiento que buscan mejorar la forma en que administran sus operaciones (y viven su vida).