¿Qué es la ocupación de habitaciones de hotel?

La ocupación de habitaciones de hotel es simplemente una medida de la cantidad de habitaciones que están ocupadas en tu hotel. Puede medirse en un día determinado o durante un periodo de tiempo, y suele representarse como un porcentaje: si tu hotel tiene 100 habitaciones y 70 están ocupadas, tu índice de ocupación es del 70%.

La ocupación de las habitaciones de hotel fluctúa a lo largo del año: en temporada alta la ocupación es mayor, mientras que en temporada baja suele ser menor. Todo proveedor de alojamiento debe tratar de aumentar su ocupación hotelera, sobre todo en temporada baja, y la mejor forma de hacerlo es desarrollar estrategias que impulsen las reservas hoteleras.

Por qué debes centrarte en estrategias que impulsen las reservas hoteleras

La forma más directa y eficaz de tener éxito como hotelero es aumentar las reservas hoteleras, sobre todo en las épocas del año en que son más difíciles de conseguir.

Si no te centras en aumentar la tasa de ocupación de tu hotel, corres el riesgo de quedarte rezagado respecto a la competencia, porque puedes estar seguro de que no se quedarán de brazos cruzados cuando tengan un montón de habitaciones vacías.

Por suerte, hay muchas estrategias y métodos probados para aumentar la ocupación de tu hotel pequeño o B&B durante las épocas más tranquilas de la semana, el mes o el año, y no se trata simplemente de bajar las tarifas.

De hecho, unas tarifas más bajas no crean demanda, sino que crean expectativas equivocadas a los huéspedes y perjudican la integridad de tus precios.

Las formas más eficaces de aumentar la ocupación hotelera se centran en atraer a más clientes a tu establecimiento añadiendo valor, creando paquetes o utilizando tácticas de distribución inteligentes.

Las mejores formas de aumentar la ocupación hotelera

Ahora que sabemos los qués y los porqués, veamos exactamente cómo aumentar la ocupación hotelera.

Las ocho estrategias siguientes pueden ser formas eficaces para un hotelero independiente de aumentar las reservas, o pueden servir de inspiración a quien quiera desarrollar una estrategia de ocupación más personalizada.

1. Crea y promociona paquetes especiales

Los paquetes te permiten enmascarar las tarifas reales de las habitaciones con prestaciones que añaden valor a la estancia en tu hotel. Si tu hotel ofrece servicios adicionales, como tratamientos de masaje, haz paquetes con ellos para animar a los huéspedes a utilizar servicios que no han probado.

2. Piensa en tu público objetivo

Para atraer a visitantes para una estancia de dos noches, debes considerar un radio de unos 400 km (cuatro horas en coche) desde tu ubicación. Tal vez puedas reunirte con atracciones turísticas locales para promocionar escapadas entre semana que incluyan excursiones en autobús, catas de vino o un concierto.

3. Desarrolla listas de emails

Haz una lista de tus mejores clientes de fin de semana y mantente en contacto con ellos enviándoles correos electrónicos mensuales con ofertas y promociones especiales. Recuérdales que entre semana es el mejor momento para visitar las tiendas y atracciones locales, lejos de las multitudes del fin de semana. Envíales vales de descuento para esos días.

4. Usa tu imaginación y crea conferencias especiales de un día

Podrían incluir lecturas de poesía, exposiciones de arte y otros actos culturales durante la semana. Estos actos son especialmente populares entre las personas de 50 y 60 años, que suelen tener más dinero disponible. Tal vez organizar exposiciones de los trabajos de los estudiantes en colaboración con las escuelas y universidades locales.

5. Promociona tu espacio entre las empresas locales

Hay otras empresas que podrían utilizarlo para reuniones y actos sociales. Sé inteligente y dirígete a empresas que tengan sucursales u oficinas en otros lugares, de modo que los delegados visitantes puedan necesitar alojamiento.

6. Promociona las bodas entre semana

Cada vez hay más gente que trabaja por cuenta propia o con horarios flexibles, por lo que las bodas entre semana son cada vez más populares, sobre todo para segundas nupcias o parejas mayores que valoran la intimidad de un evento más tranquilo. Asegúrate de que no coincidan con actos corporativos o cualquier otra actividad que pueda estropear el ambiente.

7. Acércate a los restaurantes más grandes de la ciudad

En los periodos punta del año, como antes de Navidad, puedes ofrecer una tarifa especial a los grupos con fiestas navideñas previstas durante la semana en esos restaurantes.

8. Ofrece escapadas entre semana como premio

Pueden convocarse a través de plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Podrás aumentar los likes al mismo tiempo.

By Mark Dawson